viernes, 1 de marzo de 2013


                                                                MEMORIA VIRTUAL

La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que la disponible físicamente. La mayoría de los ordenadores tienen cuatro tipos de memoria: registros en la CPU, la memoria cache (tanto dentro como fuera del CPU), la memoria RAM y el disco duro. En ese orden, van de menor capacidad y mayor velocidad a mayor capacidad y menor velocidad.


                                       COMO AUMENTAR LA MEMORIA VIRTUAL?


♥Para realizar esta operación, debemos desactivar como primera medida los protectores de pantalla.

♥Cuando las aplicaciones requieren más memoria de la instalada, el sistema utiliza el disco duro como memoria virtual para que el programa siga funcionando. Definir el tamaño de esta zona del disco puede contribuir a que los juegos más exigentes en memoria funcionen mejor. 


♥Para acceder a la configuración de la memoria hacemos doble clic de forma consecutiva en Mi PC, Panel de Control, y Sistema en la ventana que aparece hacemos clic en la pestaña Rendimiento. Luego hacemos clic en Memoria virtual para acceder a la ventana para modificar los valores de la memoria virtual. 


♥Para cambiar hacemos clic en Permitir especificar la configuración y luego aumentaremos los valores Mínimo 127 y Máximo 610 hasta que ambos tengan aproximadamente dos veces y media el valor de la memoria del sistema. Antes de realizar la operación tenemos que asegurarnos de que disponemos de este espacio en el disco.
                                                 


                                                     OTRAS FORMAS
Windows XP en cualquiera de sus versiones, crea en una instalación predeterminada, un fichero de intercambio tamaño para máximo y mínimo, viene predeterminado por la cantidad de memoria  instalada en el sistema, siendo el tamaño mínimo 1,5 veces la RAM física instalada y 3 veces para el tamaño máximo, de tal manera que si nuestro PC tuviera 1Mb de RAM física instalada, el tamaño mínimo del fichero de intercambio sería de 1,5 Mb y el máximo de 3Mb, y se instalaría siempre en la misma unidad donde se instalasen los archivos de sistema de Windows XP, y se llamaría “pagefile.sys”. 

Para comprobar que lo tenemos instalado, podemos hacerlo usando el explorador de Windows siempre y cuando tengamos activada la opción “ver archivos de sistema y ocultos”, buscamos por “pagefile.sys” y aparecerá instalado. 

También podemos comprobar que esta instalado, si en una sesión iniciada en modo administrador del sistema pulsamos en: 
Inicio - Panel de Control – Sistema - Opciones Avanzadas –Configuración (en la casilla rendimiento) y aparecerá abajo el tamaño mínimo del fichero y una opción para cambiar el tamaño del fichero. 

¿Cuando deberemos de cambiar el tamaño y ubicación del fichero “pagefile.sys” y que valores deberemos poner? 


Se recomienda modificar este valor en los siguientes casos: 

- Hemos añadido más memoria a nuestro PC con posterioridad a la instalación de Windows XP 
- Hemos añadido otro disco duro con posterioridad a la instalación de Windows XP, o ya lo teníamos instalado pero no se tuvo en cuenta en el momento de instalar Windows XP 
- Tenemos un PC o Portátil que da errores de memoria virtual baja. 
- Somos unos “manitas del PC “ y queremos ajustarlo al 100%. 

Si no te encuentras en ninguno de estos casos te recomiendo que no modifiques el tamaño del fichero, ya que Windows XP escoge el valor más adecuado en el momento de la instalación. Lo que si es recomendable es instalar este fichero en otra unidad de disco duro, cosa que veremos mas adelante. 


¿Qué valor debemos de poner en el máximo y mínimo? 


Llegado a este punto no pretendo “sentar catedra” sino solamente dar unos valores aproximados y una serie de pistas que nos ayudaran a descubrir el valor optimo para nuestro PC . 


- Primera pista los mejores rendimientos y ajustes se obtendrán en los extremos, es decir en PC con 128Mb de RAM o menos o en PC con más de 512Mb RAM 

- Segunda pista los mejores rendimientos se obtienen si se dispone de una segunda unidad de disco, tal y como veremos más adelante. 
- Tercera pista si crees que tienes mucha memoria RAM instalada y no necesitas fichero de intercambio, te equivocas, muchas cosas dejaran de funcionar si lo eliminas y muchos fabricantes crean software basándose en que dicho fichero existe en el disco duro, y además Windows XP no utiliza el archivo hasta que lo necesita con lo que no obtendrás ningún beneficio eliminándolo. 

Nuestra recomendación sería poner un tamaño inicial relativamente pequeño (2Mb) y un tamaño máximo de (nuestra RAM + 128Mb), lo que nos dará un buen rendimiento y malgastaremos el mínimo espacio en disco, no hay que olvidar que el tamaño máximo del fichero de intercambio no estará disponible para otras aplicaciones, así que si ponemos un tamaño máximo demasiado alto estamos malgastando espacio en disco duro. Windows XP puede aumentar el tamaño máximo si fuera necesario, de forma automática y en muchos casos sin necesidad de resetear. Así que más vale tirar un poco corto y ver como funciona todo luego. 

Si disponemos de dos unidades de disco duro lo mejor y recomendado es indicar a Windows XP que cree el fichero de intercambio en otra unidad distinta de la que ubica los ficheros de Windows XP. 

2 comentarios: